Olga Breeskin me lo contó todo en vivo… y aquí te digo la verdad completita
Comadres, hoy en BerisTIME tuve una entrevista que me dejó con la piel chinita. Platiqué con mi adorada Olga Breeskin, una mujer que marcó a generaciones con su violín, su cintura diminuta y su sensualidad en el escenario, pero que hoy está usando su voz para algo todavía más fuerte: proteger a niñas, niños y adolescentes de depredadores… y defender su imagen frente a una refresquera que, según ella, la usó sin permiso en una campaña en Argentina.
Aquí te voy a contar, en primera persona, de qué va su libro Renovada, qué vivió ella en carne propia y cómo va ese pleito legal que podría llegar a los tribunales si no le responden antes de diciembre.
“Me quisieron atacar a los 9 años”: lo que Olga Breeskin revela en Renovada
Olga me contó en el programa que su libro se llama Renovada y ya está disponible en versión digital en Amazon, con la versión física a punto de salir. No es un libro light ni de chisme barato. Es un material directo para papás, mamás y jóvenes, donde cuenta experiencias durísimas de su vida para que otras personas no pasen por lo mismo.
Lo que Olga cuenta en su libro:
- A los 9 años, mientras practicaba violín, un primo de 17 años entró al cuarto e intentó atacarla.
- A los 17 años, un empresario poderoso del medio habría aprovechado su vulnerabilidad tras perder a su papá:
- “Te voy a cuidar porque no tuviste papá”
- “Te voy a hacer famosa”
- “Ven a mi estudio y te lanzo”
Ese, dice Olga, es el libreto clásico del depredador.Un libro para padres distraídos y jóvenes que sueñan con la fama
Olga explica que su misión es educar y prevenir. Que los papás deben estar atentos a:
- Con quién dejan a sus hijos,
- Qué consumen en internet,
- Quién se les acerca “con buenas intenciones”,
- Cambios en su conducta,
- Y evitar pijamadas sin supervisión.
Su libro también es para jóvenes que buscan ser famosos y se vuelven blanco fácil. Olga se expone para que otros no caigan donde ella cayó.
Depredadores en el medio: violencia, fama y control
Con mucho cuidado, Olga también habla de casos del medio artístico, explicando patrones que ella misma vivió. Menciona situaciones relacionadas con figuras y productores, pero desde un punto de vista educativo y preventivo, no destructivo.
Lo resume así:
“Los rapaces usan siempre el mismo libreto. Si escuchas ‘yo te voy a cuidar’ o ‘te voy a hacer famoso’, prende las alarmas.”
La pelea legal con la refresquera de Argentina
Otro tema fuerte fue el uso de su imagen, su nombre y su música en una campaña publicitaria de una refresquera en Argentina.
Según Olga y su abogado, Gerardo Rincón Flores:
- La empresa habría utilizado su identidad sin permiso.
- Hubo un comercial, una botella con su nombre y una frase de doble sentido.
- Esto le ocasionó daño moral y laboral: dos iglesias cancelaron eventos con ella por culpa del anuncio.
- Ya enviaron una notificación a la empresa.
- Si no responden antes de diciembre, iniciarán demanda formal.
OJO: Esto es lo que ellos declararon en vivo; no es una sentencia ni una acusación legal por nuestra parte.
“Mi nombre y mi imagen son mi patrimonio”
Olga lo dijo con una claridad que me dejó reflexionando:
“Mi nombre y mi imagen son lo único que tengo. Es mi patrimonio.”
Y sí. Después de décadas de carrera impecable, lo mínimo es que se respete su imagen.
Dónde conseguir Renovada
- Ya está disponible en Amazon (versión digital).
- Sale también en formato físico.
- Y tendrá audiolibro.
Te digo algo, comadre: este libro hay que leerlo. Si eres mamá, papá, tío, maestra o tienes jóvenes cerca, léelo ya.
Aquí en BerisTIME siempre vamos a levantar la voz por quienes no han podido hacerlo.

