Icono del sitio Elisa Beristain

Silvia Urquidi y Alberto Gómez acusan a Iván Aguilera de manipular la historia de Juan Gabriel

Comadres, ustedes saben que yo no me quedo callada y menos cuando se trata de defender la memoria de alguien tan grande como Juan Gabriel.

En exclusiva para Beristime, conversé con dos personas que lo conocieron como pocos: Silvia Urquidi y Alberto Gómez, su psicólogo y amigo íntimo durante décadas. Ambos coincidieron en algo fuerte: el documental de Netflix habría mostrado una versión manipulada de la vida del Divo.

Silvia fue contundente:

“Me decepcioné. Había cosas que no tenían por qué salir, como que Alberto (Juan Gabriel) estuvo detenido en dos ocasiones. Eso él nunca lo contó, y cuando callaba algo, era por algo”, me dijo.

Alberto Gómez, por su parte, recordó haber sido demandado por 100 millones de dólares por Iván Aguilera tras una entrevista que él me dio hace casi una década, donde habló de temas delicados sobre la herencia y las propiedades del cantante.

Hoy, asegura que no existe ningún documento que acredite que Iván haya sido legalmente adoptado por Juan Gabriel, como muchos medios insisten en repetir.

“Iván manipuló lo que iba a salir para que la gente pensara que era una familia unida. Quisieron aparentar algo que realmente no era”, declaró Gómez.

Ambos coinciden en que el documental, más que un homenaje, agrandó los bolsillos de quienes controlan la herencia, dejando fuera material invaluable que Juan Gabriel grabó desde los años setenta con su propia cámara.

Y yo lo digo con el corazón en la mano: Juan Gabriel se merecía una historia contada con respeto y con la verdad completa, no a medias. Y mientras siga habiendo voces valientes como las de Silvia y Alberto, su legado seguirá vivo, sin manipulación y sin mentiras.

Salir de la versión móvil