Daniel Bisogno: Un adiós en la intimidad, sin funeral ni homenajes públicos
Fotos: Especial

Daniel Bisogno: Un adiós en la intimidad, sin funeral ni homenajes públicos

La industria del espectáculo sigue conmocionada tras la partida de Daniel Bisogno, icónico conductor de Ventaneando, quien falleció a los 51 años. Mientras sus seguidores esperaban una ceremonia pública para despedirlo, la familia tomó una decisión contundente: no habrá funeral ni homenajes abiertos.

Cremación en total discreción

Fuentes cercanas confirmaron que los restos de Daniel Bisogno fueron cremados de manera inmediata en la funeraria García López, ubicada en el Pedregal. A diferencia de otras figuras del espectáculo que han tenido velorios multitudinarios, la familia del conductor optó por una despedida en completa privacidad, tal como ocurrió con su madre el año pasado.

Las afueras de la funeraria se mantuvieron en calma, sin la presencia de figuras públicas ni declaraciones de sus familiares más cercanos. Se esperaba que su hermano, Alex Bisogno, ofreciera palabras a la prensa, pero hasta el momento ha decidido mantenerse en silencio.

Su casa, un testigo de su lucha

Antes de su fallecimiento, Daniel Bisogno pasó sus últimos días en su residencia en el Pedregal, un exclusivo residencial en la Ciudad de México. Ahí se le vio regresar del hospital en varias ocasiones, luchando contra las complicaciones de salud que lo aquejaron tras su trasplante de hígado en 2024.

En la casa que compartió con sus parejas y su hija, la prensa intentó captar algún movimiento de la familia, pero el hermetismo ha sido total.

TV Azteca, su segundo hogar

El legado de Bisogno en Ventaneando es innegable. TV Azteca, la televisora que lo vio crecer y consolidarse, ha sido el epicentro del luto entre sus compañeros y seguidores. Paty Chapoy, su mentora y amiga, expresó su dolor por la pérdida y recordó la huella imborrable que dejó en el periodismo de espectáculos.

«Daniel siempre trabajó con pasión, con entrega y con ese carisma que lo hizo único», mencionó Chapoy en la emisión especial del programa, donde se recordó su trayectoria y su personalidad irreverente.

Una despedida sin escándalos, pero con amor

A diferencia de otras figuras del espectáculo que han sido objeto de controversia incluso después de su fallecimiento, la familia de Bisogno ha decidido mantener su adiós lejos de los reflectores. Un adiós discreto, pero lleno de cariño por parte de quienes lo conocieron y admiraron su trabajo.

Sus seguidores, sin embargo, no han dejado de rendirle homenaje en redes sociales, recordando su humor ácido, su peculiar estilo para dar noticias y su impacto en la televisión mexicana.

Hoy, el mundo del espectáculo pierde a una de sus voces más polémicas, pero su legado sigue vivo en la memoria de quienes lo siguieron por más de dos décadas.