Durante su concierto del 15 de octubre en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, la cantante argentina Cazzu decidió hablar directamente con sus fans y compartir un mensaje emotivo en medio de la controversia mediática que ha protagonizado en días recientes.
Un momento para no guardar silencio
Antes de interpretar su tema Inti, dedicado a su hija, Cazzu leyó un fragmento que resonó con muchas mujeres: “Esta canción la dedico a todas las mamás que crían solas a sus hijos. Yo, al igual que muchas mujeres, no solo no recibo ayuda, sino recibo ataques.”
La artista agradeció el apoyo recibido, expresó cómo el silencio puede volverse cómplice en ciertos conflictos y enfatizó que, cuando se trata de los hijos, los sentimientos duelen más: “Se puede ser frágil como una rosa o frágil como una bomba.”
Un mensaje claro: la maternidad por delante
Cazzu dejó en claro que habla desde su rol como madre: “Cuando una es madre, el amor de un hombre importa un carajo.”
Aunque reconoció que no le resulta sencillo insertar este tipo de mensajes en momentos felices como un concierto, consideró que es necesario: “Es injusto darle lugar a algo tan oscuro en un momento tan bello… pero esta lucha es de todas nosotras.”
Cerró su intervención reafirmando que su refugio está en su hija y en la música:
“Mientras la injusticia y la tristeza nos oprima el pecho, sabemos encontrar un bálsamo en nuestros hijos y otro bálsamo para el corazón es la música.”
La versión de Nodal y su representante legal
Horas antes de este momento, el equipo legal que representa a Christian Nodal emitió un comunicado en el que asegura que él ha cumplido con sus obligaciones económicas de forma documentada, aportando montos que, según ellos, superan lo exigido por la ley argentina.
Asimismo, negaron que Nodal se haya negado a otorgar permisos de viaje para su hija, declarando que estas solicitudes se han hecho en ocasiones sin la anticipación debida.
También acusaron a Cazzu de divulgar información de procesos de mediación que califican como confidenciales, argumentando que su difusión afecta el bienestar de la menor.
Lo que viene
Este intercambio de posturas ha vuelto a poner sobre la mesa temas como la crianza monoparental, la visibilidad de la maternidad, y la responsabilidad pública en relaciones bajo el escrutinio mediático. Para Cazzu, el escenario se convirtió en espacio para reafirmarse como madre fuerte y no mantener silencio frente a lo que considera una agresión emocional.

